Modelo óptimo de despacho económico de sistemas de generación considerando restricciones de inercia


Abstract:

En la actualidad la tecnología se encuentra en constante desarrollo brindando mayores beneficios, tanto para aprovechar los recursos existentes como para conservar los recursos naturales. Esto ha provocado un incremento de generación renovable no convencional en sistemas convencionales, que ocasionan cambios en su normal operación. En el presente documento se plantea el desarrollo de un modelo de despacho económico tomando valores técnicos del Sistema Nacional Interconectado (SNI), a fin de representar un escenario real y el beneficio que tiene un sistema de almacenamiento de energía. El estudio se basa en la proyección de la construcción de la central fotovoltaica “El Aromo”, así se toma en cuenta la capacidad que va a tener para la entrega de energía. El modelo de despacho esta desarrollado en el optimizador GAMS con la finalidad de encontrar las óptimas soluciones para el escenario planteado, sujetándose a restricciones de capacidad de generación, capacidad de demanda, restricción de energía y restricción de inercia. Los resultados obtenidos están basados en dos escenarios, el primero modelando el sistema actual y el segundo incluyendo la nueva central fotovoltaica, el sistema de almacenamiento y la restricción en base a la inercia del sistema.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • OPTIMIZACION MATEMATICA
  • Almacenamiento de energía
  • ENERGÍAS NO RENOVABLES
  • DESPACHO ECONÓMICO
  • INGENIERIA ELÉCTRICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Optimización matemática
  • Política energética

Áreas temáticas:

  • Física aplicada