Modelos de localización de máxima cobertura aplicado a los productores agroecológicos pertenecientes al sector San Joaquín en el cantón Cuenca
Abstract:
La presente investigación sobre la producción agroecológica nos demuestra que actualmente se ha convertido en un pilar importante dentro del desarrollo a nivel mundial, enfocándose en las necesidades e intereses de los habitantes de la parroquia San Joaquín, por ende los diferentes modelos de localización de máxima cobertura ayudan a la identificación, manejo de los movimientos cotidianos de las personas y su entorno, con una administración eficaz de todos sus recursos para una mayor cobertura dentro de su campo o zona agroecológica. Como punto principal del análisis es identificar las mejores localizaciones de los productores agroecológicos y reducir la brecha de calidad de los productos con los diferentes modelos de localización de máxima cobertura mejorando cada acción de distribución y financiamiento, así como cada proceso productivo de comercialización de cada asociación agroecológica, mejorando sus productos y contribuyendo con la corrección de errores de almacenamiento, costos, y distribución de sus productos tanto individuales como colectivos, sugiriendo así cambios significativos a los diferentes esquemas que pueda poseer cada asociación, reduciendo así sus debilidades y amenazas. Para poder realizar un diagnóstico más exacto de esta parroquia se ha tomado como punto de inicio, recopilar antecedentes económicos a través de un censo general dentro del sector agroecológico, con el cual se trata de realizar un mejor análisis y asignar un modelo de localización de máxima cobertura idóneo para que cada asociación o persona natural dedicada a la agroecología realice y mejore su productividad …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Álgebra
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía