Modelos pedagógicos en el subnivel de inicial II, en la Institución Educativa República de Brasil


Abstract:

Este estudio se realizó con la finalidad de identificar el modelo pedagógico que se aplica en la Institución República de Brasil, en el subnivel de inicial II ubicada en la parroquia Chimbacalle, Cantón Quito. Los modelos pedagógicos considerados para este estudio son el modelo Tradicional, la Escuela Nueva o Activa y el modelo constructivista, en el cual se describe la actitud del docente y el estudiante, métodos de enseñanza y técnicas e instrumentos de evaluación. Para la presente investigación se utilizó el método de tipo cualitativo, para la recopilación de datos de la práctica docente, la que durante los últimos años ha ido sufriendo cambios por el currículo, ya que no se ha podido realizar una buena aplicación de un solo modelo pedagógico para el proceso de enseñanza aprendizaje, esto se llevó a cabo mediante la observación directa, lo cual fue registrada en un diario de campo, para luego describir y analizar lo más relevante, además de aplicar una entrevista a los directivos de la institución y docentes con la finalidad de conocer sobre los documentos aplicados dentro de la institución educativa. La investigación permitirá conocer la labor que realizan los y las docentes dentro del sistema educativo, ya que buscan desarrollar un sin número de estrategias metodologías, recursos, actividades, adaptaciones y evaluaciones para poder brindar una educación de calidad. Finalmente se llegó a la conclusión que la Institución Republica de Brasil utiliza el modelo pedagógico socio constructivista y el método María Montessori, partiendo de las interacciones de los niños y niñas con las personas que los rodean y sus conocimientos, mediante la metodología del juego trabajo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Metodos de enseñanza
  • PEDAGÓGIA
  • Educación básica
  • Modelos De Aprendizaje
  • Curriculo

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Cuestiones de política pública en materia de educación