Modelosde cultura organizacional en la educación superior: implementación de buenas prácticas en la docencia de la Universidad de Guayaquil 2019 -2020


Abstract:

El presente trabajo se encuentra orientado a la búsquedadel modelo de cultura organizacional que maneja la Universidad de Guayaquil, empleándose en esta investigación el enfoque empírico mixto, sustentado en los instrumentos cuantitativos y cualitativos, entre los cuales destacamos la encuesta aplicada basada en el cuestionario Organizational Culture Survey,propuesto por Denison, el cual demostró adaptabilidad a la implementación delas buenas prácticas docentes, siendo el aprendizaje basado en problemas (ABP) un método de mejora en la relación docente-estudiante; el formulario de Evaluación de Cultura Organizacional (OCAI), propuesto por los autores Cameron y Quinn, donde seevidenció que el tipo decultura organizacional actual es de mercado y el deseado de tipo adhocrática; y las entrevistas realizadas al personal docente y administrativo de la universidad, obteniendo como resultado que la cultura de tipo jerárquica es la que más se emplea dentro de las gestiones universitarias. El estudio ejecutado por medio de las encuestas y entrevistas aplicadas en esta investigación determinaron que lainstitución no posee un modelo de culturaorganizacionaldefinido,no obstante,en susituación actual se vio favorecida la culturaorganizacionalde mercado y la cultura jerárquica,apuntandoesta últimacomo posible cultura implementar.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Educacion Superior
  • BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES
  • comunidad universitaria
  • CULTURA ORGANIZACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Cuestiones de política pública en materia de educación
  • Educación
  • Contabilidad