Modernización del sistema de regulación de velocidad en la Central Hidroeléctrica Carlos Mora
Abstract:
Con el objetivo de mantener constante la velocidad de las turbinas, se emplean reguladores de velocidad mecánicos. Su funcionamiento se basa en dos procesos simples: el proceso de descarga, el cual se introduce el desviador, mientras la aguja inyectora por medio del servomotor prosigue lentamente y el caudal de agua se ajusta a la carga siendo el exceso desechado por el desviador. El proceso de carga, la aguja desciende lentamente junto con el deflector dando el paso total al caudal hacia la turbina. En el proceso de pruebas hidráulicas en apertura y cierre del grupo dos de la Central Carlos Mora se detecta que la turbina no mantiene las velocidades lo que produce problemas de sincronización, debido a fugas de aceite y daños en el vástago, para lo cual es necesaria la sustitución de dicho regulador. Por medio del regulador digital, se estima una mejora en la seguridad, un control mejorado en precisión y estabilidad, cuyo mando estará directamente hacia los servomotores por medio del software del equipo. El diseño plantea un módulo de control electrónico y la unidad hidráulica, desde las mediciones de frecuencia, potencia activa, posición del inyector y estados lógicos desde el sistema SCADA. Además de un manejo por pantallas táctiles LCD de visualización de variables en tiempo real, y un sistema de comunicaciones ETHERNET o MODBUS…
Año de publicación:
2012
Keywords:
- GENERADORES ELÉCTRICOS - REGULADORES DE VELOCIDAD
- DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- REGULADORES ELÉCTRICOS
- CENTRALES HIDROELÉCTRICAS - ECUADOR
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidráulica
- Hidráulica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía