Análisis de las herramientas administrativas – financieras para la toma de decisiones a corto plazo y su aplicación en la empresa de producción Ecuakimipol S. A. de la ciudad de Quito, 2014.
Abstract:
El negocio de la manufactura trae innumerables retos, oportunidades y desafíos empresariales, todo el tiempo nacen nuevas empresas, otras se mantienen a flote y se deben someter al cierre unas cuantas. Una de las diferencias claramente está en las decisiones que toma la administración para el normal funcionamiento y aplicación de las estrategias, con el propósito de conseguir una ventaja competitiva que le ayude a vencer a sus rivales y le asegure el mercado por un período aceptable de tiempo. Los administradores son los responsables de las decisiones tomadas, por tal motivo deben aprovechar toda la información veraz que tengan a su disposición, y aplicarla en herramientas que le den un panorama más amplio de los resultados a obtener. Las herramientas a corto plazo como el modelo costo – volumen – utilidad, ayuda a la toma de decisiones. Al momento de detectar algún factor externo o interno que perjudique o beneficie a la empresa, con los resultados de esta herramienta es posible implementar medidas que se tengan a disposición pudiendo evitar, apalear o aprovechar estos factores, en el momento indicado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Herramientas administrativas
- Ingeniero en contabilidad y auditoría- Tesis y disertaciones académicas
- administración de empresas
- TOMA DE DECISIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Toma de decisiones
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Contabilidad
- Economía