Monitoreo y videovigilancia de las unidades de transporte colectivo de la Universidad Técnica de Ambato basado en IOT


Abstract:

El intemet de las cosas (loT) es la nueva tendencia en cuanto a tecnología y el futuro de las telecomunicaciones. Promete ofrecer un mundo revolucionario, "inteligente" y totalmente conectado a medida que las relaciones entre los objetos, su entorno y las personas estén cada vez más entrelazadas. La tecnología loT tiene mayor aplicación actualmente en el área del transporte, permite monitorizar en tiempo real la posición de los vehículos, alertar de imprevistos o predecir la llegada al destino con gran precisión. Este trabajo de investigación presenta un sistema de monitoreo y videovigilancia de las unidades de transporte colectivo de la Universidad Técnica de Ambato. El sistema se basa en: a) proveer de servicio de intemet, b) la obtención de información de recorridos y localización y e) monitoreo y videovigilancia de las unidades. Estos servicios se visualizan en una aplicación móvil que cumple el papel de interfaz para los estudiantes y el administrador. El proceso inicia al receptar información de los satélites de posicionamiento global (GPS), luego se envía los registros a un servidor web para extraer los datos en el computador de placa simple (SBC) del módulo administrador. Además, en una situación de riesgo el botón de pánico emite una alerta de correo electrónico la cual es verificada por el administrador por medio del sistema de videovigilancia. Finalmente se realizó un estudio técnico para extender la cobertura de intemet a cada uno de los recorridos de las unidades de transporte, con equipos disponibles en el mercado y el análisis de lugares estratégicos para obtener una mejor recepción de las antenas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Internet De Las Cosas
  • SISTEMA DE COMUNICACIONES
  • TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte
  • Internet de las cosas

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Comunicaciones
  • Ciencias de la computación