Monitoreo citogenético en población ecuatoriana expuesta ocupacionalmente a pesticidas
Abstract:
En este estudio se analizó la incidencia de aberraciones cromosómicas en trabajadores de una plantación de flores ubicada al norte de Quito. Se estudiaron 41 trabajadores expuestos ocupacionalmente de forma simultánea a 31 pesticidas distintos, de los cuales algunos son de uso restringido en otros países y son clasificados como extremadamente peligrosos por la OMS, entre ellos Aldicarb y Fenatinos. Como grupo control se seleccionaron 41 individuos de edad y sexo similar, de la misma región geográfica. La comparación entre ambos grupos revela el potencial efecto clastogénico de los pesticidas la población de individuos expuestos muestra un aumento en la fragilidad cromosómica (18, 29 por ciento) en relación a la población control (2, 66 por ciento)...
Año de publicación:
2000
Keywords:
Fuente:
googleTipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Genética
- Toxicología
- Genética
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Farmacología y terapéutica
- Otros problemas y servicios sociales
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico