Análisis de las implicaciones de la modalidad de estudio híbrida “distancia-virtual” en el cantón Bolívar, durante la pandemia COVID-19 período 2020


Abstract:

Este trabajo de integración curricular tiene como objetivo analizar las implicaciones de la modalidad de estudio híbrida a distancia-virtual en el cantón Bolívar, durante la pandemia Covid-19 periodo 2020, para la mejora económica y social de los habitantes. Para esto se establecieron teorías científicas que facilitaron un sustento teórico a la investigación, al igual de métodos científicos como el analítico sintético, el inductivo y deductivo que permitieron el desarrollo eficiente, donde se pudo constatar el impacto de la emergencia sanitaria, también se diagnosticó a través de una encuesta aplicada a sus habitantes sobre la situación actual del cantón durante la pandemia y como sustentan económicamente sus hogares. Posteriormente se definieron los indicadores utilizando como variables el desarrollo económico y social. Desde el aspecto económico se determinó: nivel de pobreza 40% afectado, desempleo 59% de aumento, el crecimiento económico disminuyó un 84%, y la actividad económica bajó a un 82%. Desde lo social se constató: el bienestar social se mostró en un 37%, el parámetro de salud y bienestar aumentó a un 87%, el nivel de enseñanza decayó al 87%, la condición de vida se fijó en un 39% y por último la educación se afectó en un 39%, demostrando que las implicaciones fueron de tipo económico, social, laboral y educativo. Por último, se propuso un plan de acción donde se establecieron estrategias, objetivos y actividades, todo enfocado en mitigar las implicaciones de la modalidad de estudio híbrida distancia-virtual con la finalidad de mejorar la situación económica y social de los habitantes post-pandemia.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Plan De Accion
  • CIUDADANÍA
  • pandemia
  • INDICADORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación