Análisis de las importaciones comprendidas en el capítulo 61 y su efecto económico en la aplicación de la salvaguardia periodo 2010-2014


Abstract:

La industria textil desde sus inicios formó parte primordial del crecimiento económico del país, lo cual ha ido cambiando debido al alto grado de importación de productos textiles, generando con el pasar de los años la desaceleración en el crecimiento de la industria textil nacional. Colocándola en una posición vulnerable, misma que se pretendía sosegar con la aplicación de medidas salvaguardias. Analizando el sector y el impacto que tuvieron estas medidas se evidenció la carencia de planificación del sector. La aplicación de un plan estratégico indicará la forma de cómo hacer las cosas, y a marcar una estrategia en función del posicionamiento actual y al deseado. Conseguir que los pequeños y medianos productores mantengan un desarrollo sostenible que genere nuevas plazas de trabajo que aporten al crecimiento del país, logrando de esta manera llegar a nuevos mercados y alcanzar los estándares de calidad del mercado internacional.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Industria Textíl
  • SALVAGUARDIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Comercio internacional
    • Macroeconomía y temas afines
    • Comercio, comunicaciones, transporte