Monitoreo fetal electrónico intraparto patológico y su relación en la conducta obstétrica en cuanto a la vía de parto
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar el monitoreo electrónico fetal intraparto (MEF)I y la conducta obstétrica en la vía del parto, con una muestra de 219 pacientes en la Maternidad Matilde Hidalgo de Prócel en el periodo comprendido desde agosto a febrero del 2017- 2018 , en la ciudad de Guayaquil, es un estudio descriptivo, analítico no experimental, transversal y cuantitativo, con observación directa y encuesta personal. Los resultados obtenidos determinaron que las primigestas de 20-25 años presentaron MEFI insatisfactorio en un 17.9% siendo la vía del parto la cesárea, al igual que los controles prenatales inferiores a 5 llegaron al 40.9% y en relación a la edad gestacional se evidencio que el MEFI insatisfactorio alcanzo 41.9% en gestantes a término siendo al igual elección la cesárea. Tras los resultados recabados concluimos los factores influyentes a tener en conocimiento para optimizar la monitorización y la conducta obstétrica del parto.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- monitoreo fetal
- Edad Gestacional
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
- Parto normal
- ECUADOR
- CESÁREA
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría