Monitoreo y evaluación del impacto ambiental del material particulado PM10 y PM2,5 en la Universidad Politécnica Salesiana campus sur.
Abstract:
La presente investigación monitoreó y evaluó los contaminantes presentes en la atmósfera que alteran la calidad del aire ambiente, en cuanto a lo que tiene que ver con el material particulado gravimétrico en las inmediaciones de la Universidad Politécnica Salesiana “Campus Sur”. Con la finalidad de proporcionar información que permita tomar medidas de prevención de enfermedades respiratorias. Para la evaluación de los contaminantes atmosféricos se empleó la ayuda de un muestreador de material particulado de alto volumen Hi-Vol para PM10 y otro para PM 2.5. Los mismos que nos permitieron determinar la concentración de cada uno de los contaminantes. Se empleó el método gravimétrico (CFR) “Code of Federal Regulation, respaldado por el Acuerdo Ministerial 097A Anexo 4 y al Servicio de Acbkp_reditación Ecuatoriano (SAE). Estos contaminantes se modelaron con el programa ArcMap 10.5 donde se ve las áreas más contaminadas en los alrededores de la zona de estudio, obteniendo como resultado que en los 5 puntos de monitoreo se cumple con los límites máximos permisibles estipulados en la norma de Calidad del Aire Ambiente o Nivel de inmisión, Anexo 4, A.M. 097A y al A.M.0.61 que sustituye al LIBRO VI, TULSMA. Los mismos que a su vez fueron relacionados con la cantidad de vehículos livianos y pesados que circulaban en las inmediaciones de la Universidad Politécnica Salesiana “Campus Sur”, revelando su influencia directa con los resultados obtenidos del monitoreo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- AIRE
- APARATO RESPIRATORIO - ENFERMEDADES
- Contaminacion
- Atmosfera
- INGENIERIA AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales