Monitoreos participativos comunitarios aplicando técnicas de muestreo con escarabajos coprófagos como indicadores ambientales de los ecosistemas de las parroquias Pachicutza y El Pangui, cantón El Pangui


Abstract:

En la presente investigación se emplearon monitoreos participativos comunitarios con la aplicación de escarabajos coprófagos como indicadores ambientales en la parroquia rural Pachicutza y la parroquia urbana El Pangui, se realizó una socialización en dos etapas, la primera que radicó en la elaboración de un plan piloto con metodologías diferentes para la convocatoria y participación de gente, Grupo Motor y Diagnostico rural Participativo , obteniendo mejores resultados empleando la metodología del Diagnostico rural Participativo, se procedió a realizar una segunda etapa; en la cual se utilizó entrevistas semiestructuradas para medir el nivel de conocimientos adquiridos por los participantes y realizar talleres enfocados al monitoreo, por último se establecieron dos zonas de muestreo, Bosque intervenido y Bosque no Intervenido para la captura de escarabajos coprófagos en donde se capturo 270 individuos en la parroquia Pachicutza, 235 especímenes en BNI y 35 especímenes en BI, así mismo en la parroquia El Pangui se colecto 240 individuos, 181 corresponden a BNI y 59 para BI, teniendo como resultado que los Bosques no Intervenidos presentan mayor abundancia y riqueza que los Bosques Intervenidos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Escarabajos - indicadores ambientales
  • Ingeniero en gestión ambiental - Tesis y disertaciones Académicas
  • Diversidad biológica.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía