Monitorización de digoxina en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso por métodos Bayesianos


Abstract:

La insuficiencia cardíaca congestiva es un problema asociado a una disminución del funcionamiento del ionotropismo del corazón. Para controlar este proceso patológico se requiere de medicamentos cardiotónicos como digitálicos, los cuales presentan un estrecho margen terapéutico lo que hace complejo el manejo terapéutico de los pacientes afectados. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue la monitorizar la digoxinemia y optimizar su dosis en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva del Hospital Vicente Corral Moscoso por métodos bayesianos. Esta investigación se efectuó en 39 pacientes a quienes se les determinó los niveles plasmáticos de digoxina mediante enzimoinmunoanálisis. En base a estos resultados se procedió a la estimación de los parámetros farmacocinéticos y simulación bayesiana para realizar el ajuste de dosis utilizando el software PKS ABBOTTBASE compartido por el Departamento de Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Salamanca, España. Los resultados obtenidos de las concentraciones plasmáticas determinaron que los 46,15% pacientes estuvieron subdosificados, 43,59% en ventana terapéutica, y 10,26% en rango tóxico. De estos últimos sujetos, dos fueron mujeres y dos en varones, ambos en edad avanzada con clearance <60 ml/min/1,72m2. En cuanto a la comedicación, 3 pacientes tomaban digoxina más espironolactona y 1 paciente recibió tratamiento combinado de digoxina más espironolactona y verapamilo, factores que influyeron en el aumento de la digoxinemia. El ajuste de dosis mediante el modelo bayesiano se realizó en 38 pacientes (97,44%) y sin ajuste a 1 paciente (2,56%). De los sujetos con ajuste fue necesario revisar la dosis e intervalo a 30 pacientes (76,92%), 7 pacientes únicamente su dosis (17,95%), 1 paciente se ajustó el intervalo (2,36%) y tan sólo 1 paciente no se modifica (2,36%).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Digoxinemia
  • Metodo Bayesiano
  • Insuficiencia Cardiaca

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicina interna
  • Aprendizaje automático

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medicina y salud