Monitorización y Control de circulación de los vehículos de ETAPA-EP mediante un Sistema de Información Geográfica (GIS)
Abstract:
A rasgos generales, el proceso de un Sistema de Información Geográfica GIS consiste en una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión, con el objetivo primordial de hacer más amigable la comunicación entre el ordenador y el usuario. Esta técnica ha sido explotada en varios campos de la tecnología, especialmente en aquellos que buscan brindar sistemas de seguridad en el rastreo y localización de vehículos. Para el objetivo de este proyecto, alrededor del mundo se han desarrollado varias técnicas que permiten localizar los medios de transporte y cada una con características y funcionamientos propios, pero con un único objetivo que es lograr brindar seguridad al trasladarse de un lugar a otro, y planificar de una manera más eficiente las vías en la cual se desplazara. Realizar Sistemas de Información Geográfica no es un trabajo muy sencillo, al hombre le tomo un tiempo crear sistemas GIS que permitan realizar todas las tareas que uno busque ejecutar. En la actualidad con la velocidad de los ordenadores así como la capacidad de almacenamiento que poseen los mismos se ha logrado simplificar las tareas más comunes de estos sistemas y además se pueden implementar algoritmos muy complejos en sistemas convencionales. Gracias a todo esto hoy en día se puede realizar todo tipo de tareas para la cual fueron creados los GIS, como puede ser ordenamiento territorial, en el ámbito ecológico, y en sistemas de seguridad…
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Sistema de Información geográfica
- INTERFASES CON EL USUARIO (COMPUTADORES)
- SOFTWARE PARA COMPUTADORES
- AUTOMÓVILES - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
- SISTEMAS DE CONTROL DIGITAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Transporte
Áreas temáticas:
- Transporte
- Otras ramas de la ingeniería
- Geografía y viajes