Monumentos y esculturas citadinos como elementos de comunicación intercultural


Abstract:

Las JORCOM han sido la oportunidad para reflexionar acerca de varios escenarios donde se verifican procesos comunicacionales alternativos que no tienen como protagonistas a los grandes medios sino a otros actores, aquellos que provienen de lo cotidiano, de la cultura en la que vivimos, muy alejada del paradigma publicitario y mercantilista que concibe la comunicación sólo como industria bajo la lógica de la rentabilidad. Si bien esta es necesaria para la dinámica económica, tan venida a menos en estas épocas pandémicas en las que el mundo se ha sumergido, también es cierto que no es sino una parte pequeña de todos los ambientes en los que la comunicación permite conectarse a las personas, expresar su sentir y sus valores, desde su propia cultura y cosmovisión. En las dos primeras ediciones de la JORCOM, se ha querido resaltar dos de estos ámbitos de la comunicación en la cotidianidad. En la primera se puso énfasis en la comunicación desde una perspectiva intercultural (2019), mientras que, en la segunda, se abordó el tema de los escenarios urbanos como lugar para el ejercicio comunicacional (2020).

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Escultura hasta aprox. 500
    • Cultura e instituciones
    • Artes