Análisis de las limitaciones del Sistema de Inteligencia Militar durante las protestas sociales de octubre de 2019


Abstract:

El presente trabajo que se refiere al análisis de las protestas sociales desarrolladas en octubre de 2019, hace referencia a como se encontraba el Sistema Nacional de Inteligencia en ese momento y especialmente el subsistema de Inteligencia Militar, en donde se pudo observar que la fuerza pública, sea la Policía Nacional o Fuerzas Armadas fueron rebasadas por parte de los manifestantes, con niveles de violencia no vistos anteriormente y que no fueron alertados por parte de los organismos de inteligencia correspondientes, el principal problema se da en establecer las limitaciones del sistema de inteligencia, para lo cual se debe realizar un trabajo de campo, con entrevistas a expertos y compilando información por parte de las unidades que debían ser alertadas para poder mejorar su proceso en la toma de decisiones. El objetivo del presente trabajo es presentar las respectivas recomendaciones para poder solventar las deficiencias observadas en octubre de 2019, proporcionar inteligencia útil, oportuna, proactiva que permita la correcta toma de decisiones por parte de los organismos correspondientes. Cómo resultados esperados pretendemos fortalecer los centros de análisis y procesamiento de la información, optimizar la capacitación para el personal de analistas y agentes de campo, mejorar las relaciones de intercambio de información con otras instituciones del estado, establecer procedimientos y métodos para poder acceder a los blancos, minimizando los riesgos para los agentes, de esta forma mejorar la producción de inteligencia en beneficio de la sociedad y el Estado.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • INFORMACIÓN
  • PROTESTAS SOCIALES
  • SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Ciencia militar