Morfina + ketorolaco vs. morfina, para el control del dolor agudo postoperatorio y disminución de los efectos secundarios del opioide, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca. 2011


Abstract:

Objetivo. Comparar los requerimientos de morfina suplementaria con la asociación morfina + ketorolaco vs morfina, en infusión, para el control del dolor postoperatorio inmediato en cirugía mayor y los efectos secundarios de la morfina. Metodología. Con un diseño clínico controlado aleatorizado se incluyeron dos grupos de 80 pacientes cada uno para recibir grupo Morf + K:10 mg de morfina + 30 mg de ketorolaco y grupo Morf: 10 mg de morfina. Se midió los requerimientos de dosis suplementarias de morfina y la incidencia de náusea y vómito en ambos grupos. Resultados. Los grupos fueron comparables en las variables demográficas. En el período postanestésico el dolor fue significativamente menor en el grupo Morf + K(P < 0,001).Más pacientes del grupo Morf necesitaron de 1 y 2 dosis suplementarias de opioide. En el grupo Morf + Ket 40% no requirió dosis suplementarias de opioide. El promedio de dosis de morfina suplementaria fue también menor. Las diferencias fueron significativas (P < 0,001).El 40% de pacientes del grupo que recibió ketorolaco tuvo náusea que requirió tratamiento con ondansetrón. En el grupo Morf todos los pacientes tuvieron náusea y el cincuenta por ciento de ellos náusea con vómito. El tratamiento antiemético con ondansetrón fue administrado al 90% del grupo. En el grupo Morf K el 40% tuvo náusea que requirió tratamiento. Discusión. La asociación de un AINE a los opioides es un esquema de utilidad para control efectivo del dolor postoperatorio y reduce la incidencia de náusea y vómito postoperatorios como efecto secundario de la Morfina.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • DOLOR POSTOPERATORIO
  • MORFINA
  • KETOROLACO
  • Cirugia General
  • ANALGESICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dolor

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría