Morfología de fosas y fisuras en la dentición primaria y su relación con la caries dental


Abstract:

El propósito de esta investigación es determinar las consecuencias de la Morfología de fosas y fisuras en la dentición primaria y su relación con la caries dental.La caries dental es calificada como una enfermedad crónica, que sigue siendo frecuentemente observada en el ser humano muy especialmente en los niños; en muchos cosas es la causante de mutilaciones dentarias y sus consecuentes secuelas. Si bien no puede ser considerada como una enfermedad pandémica, se podría decir, que es endémica, en cuanto a que se presenta en una parte del total de la población infantil. Sin embargo, es importante señalar, que aún, habiéndose observado en los últimos años una reducción en la prevalencia y severidad de la misma, una mayor cantidad de lesiones cariosas en las fosas y fisuras de las superficies oclusales de los dientes primarios. Por tanto, se ha considerado de interés conocer como la morfología dental de las fosas y fisuras influyen en el desarrollo de las caries dentales y la importancia que presenta un tratamiento oportuno para evitar la aparición de esta enfermedad. De acuerdo a su morfología, las fosas y fisuras dentales, constituyen verdaderos nichos para que los microorganismos se alojen en ellas, sien el punto de partida en la aparición y desarrollo de las caries dentales. La placa dental solo puede ser removida por encima de la entrada de la superficie de la fisura, siempre y cuando se realice una técnica apropiada de cepillado dental. Las regiones profundas de las fisuras son áreas de retención para la placa dental y cuando esta no es removida con el cepillo, las lesiones cariosas pueden aparecer y desarrollarse. Anatómicamente, las fisuras dentales constituyen áreas irregulares de la capa del esmalte en la superficie oclusal; la cual puede extenderse hacia la dentina y en muchos casos este esmalte socavado puede llegar cerca a 1 de la pulpa. En dichas zonas no puede realizarse la auto limpieza o autoclisis, haciéndose casi imposible que las cerdas de un cepillo dental logren remover todo el cumulo de placa dental retenida, dando como resultado que aproximadamente el 80 a 90% de las superficies cariadas se encuentren repartidas en niños.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Caries Dentales
  • MORFOLOGÍA DENTAL
  • ODONTOLOGIA PEDIATRICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades