Morfología de los conductos radiculares de premolares para la realización de un tratamiento de conducto


Abstract:

Por distintos factores las bacterias entran a los túbulos dentinarios contaminando los conductos, produciendo colonización de los mismos, la endodoncia es una terapia que consiste en la extirpación de esta pulpa contaminada, La eliminación de las bacterias durante el tratamiento de conducto es de vital importancia para el éxito del tratamiento, existen sustancias que nos ayudan a irrigar el conducto en el momento del tratamiento endodóntico, nos ayudan a eliminar los microorganismos existentes sustancias como el Gluconato de clorhexidina, hipoclorito de sodio que poseen una acción antimicrobiana que van inhiben las enzimas esenciales de las bacterias por medio de oxidación pero no son suficientes para que exista una completa asepsia sobre todo en cuando tratamos pulpas necróticas para esto utilizamos el medicamento intraconducto que es el encargado de hacer una completa eliminación bacteriana dejando al conducto listo para la obturación final, pero la clave del éxito de la endodoncia es una correcta instrumentación Uno de los problemas fundamentales de la Endodoncia viene dado por variaciones anatómicas del sistema de conductos radiculares. Muchos especialistas e investigadores coinciden en que la limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares es la fase más crítica e importante del tratamiento endodóntico. Se han desarrollado diversas técnicas a las cuales, usualmente, no tienen acceso más que los especialistas. Por otra parte, y en la mayoría de los casos, dichas técnicas implican el uso de instrumentos y/o equipos de alta tecnología, lo cual es de suma importancia la preparación del conducto radicular con los diversos instrumentos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TRATAMIENTO DEL CONDUCTO RADICULAR
  • ENDODONCIA
  • Conducto radicular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines