Análisis de las lumbalgias generadas por posturas forzadas en el personal de obreros oficiales en las obras de construcción de viviendas en la urbanización La Romareda en el proceso de fundición de losas en el año 2014. Establecer formas de trabajo utilizando medios apropiados de levantamiento de cargas.


Abstract:

La finalidad de este trabajo es analizar la situación en la que laboran los obreros que realizan las actividades de oficiales en la fundición de losas en las viviendas de 2 plantas que se construyen en la urbanización “la Romareda“a través de un estudio descriptivo y analítico tomando en cuenta tanto la morbilidad y la atención en el dispensario médico de los obreros de la construcción a causa del Dolor lumbar en el año 2014. Esta patología fue la segunda causa de ausentismo de los trabajadores después de las enfermedades respiratorias. Este ausentismo tiene costos elevados para la empresa y para la salud de los trabajadores. Con este estudio se pretende determinar cuál es la causa que provoca en el personal de oficiales de la construcción de esta Urbanización que se les presente este dolor y establecer formas de labor que permitan que los trabajadores ,utilizando medios apropiados de levantamiento de cargas no sufran de este mal y de esta manera disminuir la prevalencia por la exposición a trabajos de esfuerzo o posturas forzadas en los oficiales obreros de la construcción de viviendas en la Urbanización La Romareda- Guayaquil e identificar las situaciones o condiciones que actúan como factores de riesgo.Con este estudio se pretende fortalecer el trabajo de la Unidad de Seguridad y Salud de la empresa,ya que se darán recomendaciones pertinentes mediante programas preventivos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LEVANTAMIENTOS
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • posturas forzadas
  • Lumbalgias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ingeniería civil
  • Problemas sociales y servicios a grupos