Análisis de las medidas de salvaguardia aplicadas al régimen aduanero de importación para el consumo y propuesta para solucionar el déficit comercial en el Ecuador


Abstract:

La volatilidad del precio del crudo y la apreciación del dólar son dos factores que inciden en el comercio mundial, desde el 2014, con la posibilidad de una nueva crisis global, similar a la del 2008. La economía ecuatoriana se dinamiza por los dos factores principalmente, pero también es susceptible afenómenos naturales. El 2015, un año complejo para el país, que requirió un plan de acción. El instrumento de análisis económico fue la Balanza de Pagos, la misma que ha sido deficitaria por varios años, pero ahora se pretende corregirla. Desde marzo del 2015, se aplica una medida de salvaguardia, bajo la figura de sobretasa arancelaria, a 2.961 subpartidas (materias primas, bienes de capital y bienes de consumo) que provengan del régimen aduanero de importación a consumo, con el propósito de corregir el déficit de la balanza comercial de bienes.Los resultados obtenidos en la presente investigación, demuestran que los problemas que atraviesa el Ecuador son de tipo estructural que no se pueden corregir con una medida de corto plazo. Urge una disciplina fiscal, proporcionalidad entre los ingresos y los gastos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SALVAGUARDIA
  • Matriz Productiva
  • Balanza
  • comercio internacional
  • Tesis De Maestria En Administracion Tributaria
  • Acuerdos Comerciales
  • SEGURIDAD JURÍDICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional