Mortalidad por sepsis en pacientes con sida


Abstract:

La sepsis es una afectación medica grave causada por una respuesta inflamatoria fulminante a una infección causa una reacción sistémica que incluye fiebre, escalofríos, aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria y posiblemente choque. Hay muchos tipos de microorganismos que pueden causar sepsis, incluyendo bacterias, virus y hongos y en la mayoría de los casos los médicos no pueden identificar la fuente de infección. Es muy probable que ocurra en pacientes inmunodeprimidos como en pacientes con SIDA/ VIH que son las personas con mayor riesgo. Cada año se observa un sorprendente aumento en la incidencia, prevalencia y mortalidad producida por sepsis, septicemia, y shock séptico en pacientes con diagnóstico de VIH/ sida. En el estudio realizado en Ecuador en el Hospital Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña la mortalidad por sepsis en pacientes con SIDA oscila entre el 60% no obstante hay una mayor pbkp_redisposición en hombres que en mujeres y así concluimos que el mayor riesgo para contraer sepsis es la inmunodepresión. Esta cifra ha variado muy poco en las últimas décadas a pesar de los evidentes progresos en el conocimiento de la ciencia médica en el descubrimiento de mejores tratamientos, incluyendo el uso de la tecnología de punta para el diagnóstico precoz y de las nuevas terapias como en el caso de los pacientes con sida con el tratamiento antirretroviral.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • choque séptico
  • Sindrome De Inmunodeficiencia Adquirida
  • Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña
  • sepsis
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Mortalidad
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades