Mortalidad y discapacidad valorada por escala gos1 en pacientes con trauma craneoencefálico grave en cuidados intensivos de la Clínica la Merced: enero 2012 a diciembre de 2015
Abstract:
Objetivo: El objeto del presente estudio fue determinar la correlación entre diversas condiciones y situaciones dentro de la UCI y el nivel de discapacidad obtenido en evaluaciones de GOS al alta y a los tres meses. Metodología: Se estudiaron 146 historias clínicas de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada de la ciudad de Quito que tiene convenio de atención con el Instituto de Seguridad Social del Ecuador en el periodo de diciembre del 2012 a diciembre del 2015. Se utilizó un diseño descriptivo transversal y para su análisis se realizó estadística descriptiva, se calculó la dependencia entre variables por medio de la prueba de Chi Cuadrado (p= 0,05), además, se evaluó la correlación por medio de la prueba de Pearson, para esta, se consideraron índices de confianza de 95% y 99% utilizando el paquete SPSS v22.0.0.0. Resultados: El grupo más afectado fue el del sexo masculino 85,6%. (n= 125) El Glasgow al alta de Terapia Intensiva persistió con el diagnóstico de traumatismo grave un 32,8% (n=46) es decir fue menor a 8 puntos en esta escala. La principal complicación identificada en las historias clínicas de los pacientes en la UCI fue la Neumonía Nosocomial en un 55,22% (n=80). La medición del GOS al alta de UCI identificó 29,45% (n= 43) de muertes, 2,74% (n=4) en estado vegetativo persistente, 6,85% (n=10) discapacidad severa, 25,34% (n=37) discapacidad moderada, 35,62% (n=52) buena recuperación y los resultados de la medición del GOS a los tres meses mostraron un 0,6% (n= 1) de muertos, 2,74% (n=4) en estado vegetativo persistente, 2,7% (n=4) de discapacidad …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Problemas sociales y servicios a grupos