Motivaciones que conllevan a la donación de sangre en la población que acude a una entidad sin fines de lucro en la ciudad de Quito
Abstract:
La presente investigación se plantea como pregunta: ¿Cuáles son las motivaciones que conllevan a la donación de sangre en la población que acude a una entidad sin fines de lucro en la ciudad de Quito?, para responder esta pregunta se llevará a cabo una dinámica de grupo (focus group) a 10 participantes que donan sangre en una entidad de Quito, con la intención de obtener información valiosa sobre las motivaciones intrínsecas como extrínsecas que poseen las personas al momento de donar sangre. Los participantes serán seleccionados mediante muestreo a base de criterios de inclusión y exclusión. Al ser un estudio cualitativo, descriptivo y narrativo, los datos serán analizados con el programa Nnivo 10, a través de una codificación abierta y árbol de códigos. Existe una cantidad muy limitada de estudios sobre las motivaciones intrínsecas y extrínsecas que conlleva al individuo a donar sangre, sin embargo al analizar e indagar investigaciones se puede determinar que los factores tanto internos como externos juegan un papel importante en la toma de decisión en la persona al momento de hacerlo, convirtiéndose en una fuente primordial para concientizar a la población sobre este acto voluntario. Se plantea este proyecto para futuras investigaciones con el objetivo de que se profundice sobre las motivaciones en la donación de sangre, ya que a pesar de que la persona posee los factores motivacionales (intrínseco y extrínseco), existen ciertos limitantes que no permite que lo hagan. Por lo cual, es importante tratar de incidir en ello. Palabras clave: Motivación intrínseca, Motivación extrínseca, Donación de sangre, Disonancia Cognitiva, Conducta Prosocial, Contexto Ecuatoriano.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- INTERÉS PROPIO
- MOTIVACION LABORAL
- SANGRE-DEPÓSITO Y CONSERVACIÓN
- PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
- Quito-Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Problemas y servicios sociales