Movilidad dental asociada a pacientes fumadores y no fumadores con enfermedad periodontal, Clínica UCSG B-2018.
Abstract:
Introducción: El tabaquismo es uno de los factores de riesgo más asociados con el desarrollo de la enfermedad periodontal, aumenta la frecuencia de pérdida del margen óseo y por consiguiente la presencia de movilidad dental. Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de movilidad dental en pacientes fumadores y no fumadores con enfermedad periodontal de la clínica Odontológica UCSG. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo clínico, radiográfico, transversal con diseño descriptivo, analítico y observacional. Se obtuvieron muestras de 104 pacientes hombres y mujeres mayores de 18 años, 51 pacientes fumadores y 53 no fumadores, a quienes se les realizó una inspección clínica utilizando el índice gingival de Lobene, higiene oral simplificado modificado, índice de recesiones de Miller, movilidad dental de Miller y determinación radiográfica del margen óseo. Resultados: En este estudio fueron evaluados 104 pacientes, 57 mujeres y 47 hombres. En relación con el tabaquismo, 53 pacientes (50.96%) negaron ser fumadores, mientras que 51 pacientes aceptaron tabaquismo activo (49.04%) entre ellos 35 hombres (68.62%) y 16 mujeres (31.38%). El grupo de fumadores presentó un mayor porcentaje de MD Grado 1 con 175 piezas dentales afectadas (30%), mientras que en el grupo de no fumadores es de 98 piezas dentales afectadas (17%). Conclusiones: La probabilidad de movilidad dental sí aumenta en pacientes fumadores, siendo la movilidad dental Grado 1 con mayor porcentaje comparado con el grupo de no fumadores, por ende podemos decir que hay una relación directa entre tabaquismo y movilidad dental.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Enfermedad periodontal
- Tabaquismo
- CLINICA ODONTOLOGICA
- Periodontitis
- Inflamacion Gingival
- MOVILIDAD DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades