Movimiento de una partícula en una piscina de acuicultura mediante una ecuación diferencial estocástica de Langevin basada en MCMC


Abstract:

Conocer el movimiento que desarrolla una partıcula en el agua dentro de una piscina de producción acuıcola con tecnologıa biofloc, resulta de vital importancia por su incidencia en los costos totales de estos sistemas productivos, además del efecto ambiental por concepto del uso del agua que ello refleja. En este trabajo se propone un modelo de Langevin para describir dicho movimiento cuando estas partıculas son impulsadas por corrientes de aire. Un algoritmo de técnicas Monte Carlo por Cadenas de Markov, especıficamente el Metropolis-Hasting es desarrollado para reconstruir los estados del sistema dinámico no lineal sensitivo a las condiciones iniciales. Se utilizaron datos obtenidos de un experimento a escala y, a partir de ello, se demuestra que la metodologıa propuesta describe de manera idónea estos movimientos, presentándose patrones cıclicos en perıodos cortos de tiempo. La eficiencia de predicción del modelo es comprobada reproduciendo los estados estimados con los reales. Finalmente, una medida de bondad de ajuste es propuesta para valorar la calidad de la estimación, obteniéndose errores insignificantes en la misma.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Proceso estocástico
    • Optimización matemática

    Áreas temáticas de Dewey:

      Procesado con IAProcesado con IA

      Objetivos de Desarrollo Sostenible:

      • ODS 14: Vida submarina
      • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
      • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
      Procesado con IAProcesado con IA

      Contribuidores: