Movimientos (Trans) Feministas del Ecuador :El caso de la Marcha de la putas - Quito
Abstract:
Este documento es el resultado del trabajo de campo realizado entre 2014 y 2015 en el movimiento y acción Marcha de las Putas – Ecuador. Esta iniciativa nació en Canadá en 2011, en rechazo a comentarios sexistas que culpabilizan a las mujeres por las violaciones sobre ellas por su forma de vestir; y se ha expandido alrededor del mundo. En el caso de Ecuador, su desarrollo es particularmente interesante porque aporta con un contenido político que alimenta al feminismo y transfeminismo que se encuentra emergiendo ampliamente a través de este, se encuentra en construcción y esto es lo que llamó mi atención. Para esto, se realizó una investigación con observación participante que permitió recorrer tres categorías de análisis fundamentales (ejes de sentido, isotopías): temporalidad, espacialidad y de sentido. Los discursos y prácticas que sustentan y sustentados en el sistema patriarcal, en el Ecuador ha generado movilización social para hacerle frente, sin embargo ésta se encuentra en un momento de transformación. Situación que no es ajena al feminismo y su activismo, para esto el transfeminismo presenta aportes teórico – prácticos y políticos que se ven plasmados en este movimiento y acción Marcha de las Putas – Ecuador.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- mujeres
- ANTROPOLOGÍA APLICADA
- PSICOLOGÍA DE LA MUJER
- movimientos sociales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- El proceso político
- Cultura e instituciones