Mujer conchera símbolo de lucha : La resistencia en la defensa, recuperación y conservación del ecosistema manglar de Muisne, por la Asociación de usuarias El Progreso, 2000-2005


Abstract:

El ecosistema manglar, representa para las mujeres usuarias del manglar, la vida, se han organizado para defender, preservar y recuperar el manglar como un símbolo para las generaciones presentes y futuras, con la finalidad de mantener viva las tradiciones y culturales ancestrales que son trasmitidas de generación en generación. El grupo de Mujeres Concheras “El Progreso”, se halla conformado por 25 mujeres, la mayoría madres solteras, con hijos, cabezas de familia. Desde 1994, se crean como organización de hecho; los logros que se plantearon en el proceso organizativo fue que el ecosistema manglar pasara ha ser administrado por los usuarios del manglar, luego de luchas, manifestaciones y reclamos fundamentados en derecho lograron evidenciar que la industria del camarón había destruido el 80% del ecosistema manglar, en octubre del 2003 el Ministerio del Ambiente entregó en Comanejo el ecosistema manglar a los usuarios y usuarias, a la ONG FUNDECOL (Fundación de Defensa Ecológica), para que dieran vigilanciamanejo y custodia del ecosistema manglar, siendo las mujeres concheras las protagonistas de esta lucha.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
  • MUJERES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
  • MANGLAR -- MUISNE
  • ASOCIACIÓN DE USUARIAS EL PROGRESO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Ecosistema

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía de la tierra y la energía
  • Ecología