Mujer, recogimiento y virtud: continuidad de los paradigmas virreinales en la era republicana
Abstract:
En el ámbito hispánico, la dinámica de la cotidianidad de la vida de las mujeres ha estado determinada por la idea del honor y la pureza sexual como un bien importante desde el período virreinal. Este elemento no dejó de tener relevancia luego de la independencia ni con el advenimiento del liberalismo. Por ello, durante el siglo XIX e inicios del XX, en la joven República del Ecuador, se difundió un modelo de santidad femenino que exaltaba la virginidad por encima del ideal social de la mujer casada y madre, más común en la realidad cotidiana. En este ensayo se analiza el entramado histórico-social y las implicaciones económicas y culturales de la constitución del canon de santidad femenino del siglo XIX. Para ello, comparamos tres períodos distintos: el Feudalismo en Europa, la etapa virreinal en la Audiencia de Quito y el liberalismo en el Ecuador republicano.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Comunidades
- Historia de Sudamérica