Mujeres Aymara escalando los andes: ¿cómo enfrentan la doble discriminación? Una aproximación a la vida de las “cholitas escaladoras” en Bolivia.


Abstract:

Esta etnografía es una aproximación a la vida de las mujeres aymaras conocidas como "cholitas escaladoras de Bolivia". Retomando las nociones de subjetividad y agencia propuestas por Sherry Ortner (2016), pretendo explicar la configuración de su subjetividad y agencia como mujeres indígenas y montañeras en un contexto marcado por discriminación y desigualdad. Argumento que, por un lado, la subjetividad de estas mujeres indígenas montañistas se configura a partir de dos ejes fundamentales: una relación particular con la montaña y el papel de sus vínculos familiares. Por otro lado, a pesar de las diversas relaciones de dominación que las afectan, estas mujeres configuran su agencia, resistiendo y también sosteniendo y protegiendo "proyectos" culturalmente significativos. La metodología utilizada en la investigación fue de carácter cualitativo e incluyó: observación participante, entrevistas no directivas, conversaciones informales y registro fotográfico.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • DISCRIMINACIÓN
  • MUJERES AYMARA
  • MUJER INDÍGENA
  • ANTROPOLOGÍA APLICADA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Juegos y deportes al aire libre