Mujeres en las alcaldías ecuatorianas: análisis comparado de factores políticos que incidieron en su elección
Abstract:
La presente investigación analiza la incidencia de los factores estructurales, institucionales e individuales en la participación política y el triunfo electoral de las mujeres alcaldesas ecuatorianas en el año 2019. La tesis argumenta que un rol principal en los partidos políticos, una cobertura mediática igualitaria y una amplia trayectoria política son factores necesarios y en parte suficientes para la participación femenina y un resultado electoral favorable. La metodología aplicada es el Análisis Cualitativo Comparado (ACC), que mediante el sistema informático fs/QCA permite obtener mediante la construcción de tablas de verdad los factores causales necesarios y/o suficientes de un fenómeno social. La investigación muestra a través de datos obtenidos mediante la revisión documental y entrevistas semiestructuradas, que existe una relación entre los factores condicionantes y el evento estudiado, para el cual se tomaron los 18 casos de las alcaldesas electas en el Ecuador. Esto se evidencia, en los resultados obtenidos, que señalan como condición necesaria al rol principal en los partidos políticos (RolPrinPP) y a los demás factores como parte explicativa en la ocurrencia del fenómeno estudiado, por lo que, relevantes a son condiciones tomar en cuenta para su estudio, pero, su cobertura de 0.7804 indica que no son los únicos factores intervinientes para la ocurrencia del fenómeno.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Elecciones
- Igualdad
- Derechos de la Mujer
- MUJERES EN LA POLÍTICA
- Participacion Politica
- Participacion De La Mujer
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- El proceso político
- Grupos de personas