Multiculturalidad y gestión del desempeño: estudio de una organización no gubernamental-Conservation International Foundation


Abstract:

En la contemporaneidad, las nuevas tecnologías en funcionamiento y la recomposición geopolítica del mundo han modificado la interacción entre los seres humanos; por extensión, también las formas de organización. Dicha realidad exige una adaptación a nivel local, regional y global. Así, la cultura organizacional se manifiesta como un fenómeno en constante evolución y esto implica que los sujetos asimilan los elementos o símbolos propios del emprendimiento laboral y social, adoptándolos como supuestos básicos. Sin embargo, asimilar no quiere decir que las personas comparten el mismo significado. Precisamente, la re-significación de una política, programa o práctica de trabajo depende de los paradigmas culturales, individuales o colectivos, así como del tiempo y del espacio. La investigaciónteórica de la problemática de la multiculturalidad, a través de la lectura crítica de elaboraciones sobre cultura y gestión de desempeño, tiene como fin comprender cómo incide la diversidad cultural en la resignificación del Programa de Evaluación Anual del Desempeño. Con el fin de indagar en la aplicabilidad de las respuestas teóricas, la ONG Conservation International Foundation es adoptada como estudio de caso. El análisis crítico de sus políticas pretende evidenciar en qué medida la multiculturalidad repercute en las relaciones de trabajo, como problema organizacional y fuente de posibles soluciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
  • Multiculturalidad
  • Evaluacion Del Desempeño
  • Administracion De Personal
  • ESTUDIOS DE CASOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Economía
  • Dirección general