Análisis de las operaciones bursátiles del sector público y su incidencia en la deuda interna pública ecuatoriana 2010 - 2015


Abstract:

El Estado entre sus fuentes de obtención de ingresos no permanentes se encuentra la colocación de deuda, que puede ser bursátil o extrabursátil, negociada en un mercado de segmento Primario o Secundario dependiendo premura en la necesidad de financiar sus gatos, que por normativa debieran ser gastos no permanentes. El financiamiento otorgado por medio de la emisión de títulos valores de deuda debe destinarse a proyectos y programas de inversión de infraestructura, y promoción de recursos naturales productivos como lo son las hidroeléctricas, que a corto o largo plazo generen retorno y puedan financiar el servicio a la deuda obtenida. El presente estudio tiene por objeto evidenciar la desmedida política de financiamiento interno por medio de la emisión de deuda, en periodos de bonanza económica, a través de la obtención de datos de fuentes oficiales y bases legales. Los resultados obtenidos en el presente trabajo permiten conocer el volumen de operaciones bursátiles y los procedimientos que por normativa legal deben seguir las Instituciones del Estado para participar en el mercado de valores ecuatoriano, adicionalmente se puede evidenciar que solo aquellos valores que se encuentren considerados en el Presupuesto General del Estado afectan a Deuda Interna.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ENDEUDAMIENTO
  • INSTRUMENTOS FINANCIEROS
  • EMISIÓN DE BONOS
  • Sector Publico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Física
  • Finanzas públicas