Multiparidad como factor de riesgo de prolapsos genitales en mujeres mayores de 40 años atendidas en el Centro de Salud Alfonso Oramas González


Abstract:

Se desarrolló el proyecto enfocado en determinar la relación existente entre la multiparidad y la presencia de casos de prolapsos genitales en mujeres mayores de 40 años. Este se llevó a cabo en el Centro Materno Infantil Oramas González ubicado en la ciudad de Duran, provincia del Guayas. La población participante del proyecto fue constituida por mujeres de 40 años o más que asisten regularmente a sus consultas. La recolección de la información se realizó por medio de una encuesta donde se utilizó parámetros de calificación concernientes entre sí: edad, tipo de prolapso, grado de prolapso, número de partos. Cabe recalcar que los datos obtenidos indican que el grupo etáreo de 40 años registra un mayor índice de casos de prolapsos. Como resultado relevante se indica que la multiparidad es un factor de riesgo 3 veces mayor en mujeres que presentan varios partos, en relación a aquellas primigestas. Además, según los datos obtenidos el tipo de prolapso conocido como cistocele en su grado 2, registra el mayor número de frecuencia con 15 casos o historias clínicas, seguidas del grado 3 del mismo tipo de prolapso y en tercer lugar se encuentra el tipo de prolapso conocido como enterocele en su grado 2. A las mujeres mayores de 40 años se recomienda la realización de chequeos en el caso de presentar alguno de los síntomas relacionados a esta patología como: micción frecuente, protrusión del útero, infecciones en las vías urinarias, sangrado vaginal, problemas con las relaciones sexuales. Palabras claves: Multiparidad, obstetricia, tratamientos, útero.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PROLAPSO GENITAL
  • INFECCIONES URINARIAS
  • tratamiento
  • ECUADOR
  • CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL ALFONSO ORAMAS GONZÁLEZ
  • Multiparidad
  • CANTON DURAN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría