Multiplicación in vitro del anturio blanco anthurium andreanum utilizando diferentes medios de cultivo


Abstract:

En el laboratorio de biotecnología de la Escuela de Pos grado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala, se realizó la investigación para propagar en condiciones invitro de plantas ornamentales de exportación del género Anthurium, en el cual se planteó los siguientes objetivos “Determinar el mejor tratamiento de medio de cultivo para la multiplicación in vitro del anturio blanco (Anthurium andreanum) y Establecer los costos que exige la multiplicación in vitro del anturio blanco (Anthurium andreanum). Para cumplir con los objetivos propuestos se conto con el laboratorio, cámara de flujo laminar, estufas, microscopio, autoclave y materiales como: 1 caja de guantes quirúrgicos, 1 litro de jabón líquido, 1 galón de alcohol industrial, 1 caja de mascarillas, 1 paquete de algodón hidrófilo, papel aluminio, fundas para esterilizar de alta densidad, 1 libra de azúcar, agar, maskingtake, parafilm, cloro, detergente, desinfectante para el piso, esponja, trapeador, agua destilada, plantas, lava botellas, 1 caja de hojas de bisturíes # 22. Los tratamientos en número de seis consistieron T1. BAP: 1.0 mg; T2. ANA: 0,05 mg; T3. BAP+ANA: 1 mg+0,05 mg; T4. BAP +ANA: 1,5 mg +0,01 mg; T5. BAP +ANA: 1,5 mg + 0,05 mg; T6. BAP: 1,5 mg. Las variables estudiadas fueron, número de brotes, longitud del brote y número de hojas. Los tratamientos se arreglaron en base a un diseño completamente al azar con seis tratamientos y cinco repeticiones, totalizando 30 unidades experimentales. La unidad Experimental la integraran 5 frascos con 1 explante de Anthurium de las plantas madres, se seleccionaron brotes de un plantel madre de vitro plantas, las cuales se manejaron con un protocolo de desinfección en soluciones de Kasumil 4 ml/litro e hidróxido de sodio (i a 5,25 %). Entre cada paso se realizaran 3 enjuagues con agua destilada y esterilizada. El medio de cultivo estará conformado por las sales de Murashige y Skoog al 100 % y sacarosa a 30 mg/l en la fase de multiplicación. En el análisis de las variables analizadas no obtuvo significancia estadística para tratamientos, ni diferencias significativas entre los promedios de tratamientos, además se registro alta variabilidad entre las unidades experimentales y entre tratamientos, lo cual se debió a la mortalidad de los explantes debido a la fenolización de las vitro plantas. La bencilaminopurina (BAP) 1,0 y 1,5 mg y el acido naftalenacético (ANA) 0,05 a 0,1 mg. no influyeron significativamente sobre las diferentes variables evaluadas para probar la hipótesis sobre la bondad de su efectos en la propagación in vitro de los Anthurium andreanum. La condición de esterilidad del laboratorio fue negativa para los propósitos de realizar una propagación masal. Los tratamientos que incluyeron las dos fitohormonas BAP y ANA no fueron eficientes en potenciar la capacidad regenerativo de las células meristematicos que conducen a la formación de raíces y nuevos brotes y los costos monetarios invertido para obtener 25 plantas en optimas condiciones vario entre 66,24 a 69,62 dólares, correspondiendo a un valor unitario de 2,65 a 2,72 dólares por planta.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Cultivó
  • DEN ANTURIO BLANCO
  • Multiplicacion In Vitro

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Fisiología y materias afines
  • Microorganismos, hongos y algas
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Procesado con IAProcesado con IA