Análisis de las percepciones ambientales de ecosistemas riparios de la Hoya de Loja, para la conservación de sus ríos
Abstract:
Resumen:La presente investigación busca explorar la percepción de los moradores que habitan cerca de las fuentes abastecedoras de agua de la hoya de Loja, para conocer los usos y percepciones de los pobladores sobre las quebradas y ríos cerca de su entorno, así como para brindar recomendaciones de manejo y gestión de ríos y quebradas basadas en dicha percepción. Se trabajó con cinco barrios: El Carmen, Punzara Grande, Quillollaco, Sauces Norte y Shucos aplicando dos actividades: selección de escenarios y elaboración de dibujos de escenarios actuales y futuros. Los resultados, reflejan que los moradores de los barrios prefieren ecosistemas riparios que se ajusten a sus necesidades, por protección contra lluvias o beneficios en actividades productivas. Además, el escenario actual de ecosistemas riparios es desalentador por la contaminación en la que se encuentra inmerso; no obstante, el escenario futuro tiene a ser optimista y enfocado en obtener un equilibrio ambiental en las quebradas. Finalmente, se recomienda la sensibilización y capacitación no solo de moradores sino también de todos los ciudadanos, para mejorar la calidad de las afluentes de los barrios.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Ríos.-
- Ingeniero en gestión ambiental.-
- Economía de recursos-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Servicios de ecosistema
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología
- Factores que afectan al comportamiento social

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 4: Educación de calidad
