Mundial de Fútbol 2018: sexismo, redes y espectáculo televisivo (Tema Central)
Abstract:
La tecnología en el periodismo ha modificado sus prácticas de producción, difusión y consumo informativo. Asimismo, ha transformado considerablemente la relación entre periodistas, medios de comunicación, fuentes y lectores. Las herramientas de interacción más comunes entre periodistas y usuarios digitales son las redes sociales, espacios que, además de fomentar la participación y la contribución para generar contenidos, han motivado la aparición de manifestaciones violentas en contra de los profesionales de la información, principalmente de mujeres. En el presente estudio se aplicó una encuesta a varios profesionales de la información, quienes consideran a su oficio como algo riesgoso, a más de manifestar que existe acoso, el cual se expresa tanto de forma física como digital. Se entrevistó a especialistas, quienes proponen estrategias para enfrentar el problema. Metodológicamente se aplicó una netnografía, que comprendió la observación de la cuenta de Twitter de tres periodistas, para identificar los términos utilizados para atacarlas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- género
- ACOSO DIGITAL
- PERIODISTAS DEPORTIVOS
- Periodismo digital
Fuente:
Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Redes sociales
Áreas temáticas:
- Actuaciones públicas
- Grupos de personas
- Publicidad y relaciones públicas