Análisis de las políticas de leche por calidad aplicadas en los principales centros de acopio del cantón Cayambe, provincia de Pichincha, en el período 2008-2013
Abstract:
El presente trabajo ha sido desarrollado en base a las políticas, modelos, decretos presidenciales que fueron proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Centro de Investigación de la Leche de la Universidad Politécnica Salesiana (CILEC). Debido a los cambios que se han generado en el pago de leche por calidad, determinamos la necesidad de comparar y analizar los modelos de los principales países productores de leche de Latinoamérica, Europa con el modelo de nuestro país. Este análisis permitirá establecer los principales factores que toman en cuenta para el pago de leche por calidad como son la proteína, grasa, buenas prácticas de ordeño, calidad higiénica, reductasa, entre otros. Dentro de este trabajo hemos abarcado temas importantes como la política vigente que se maneja para el pago de leche como es la reductasa más bonificaciones. Sin embargo también existe una tabla dinámica que paga la calidad de leche únicamente por grasa y proteína. El desarrollo de este trabajo se lo ha realizado en base a seis capítulos, en los cuales se ha utilizado una metodología descriptiva y una encuesta realizada a los principales centros de acopio del cantón Cayambe como herramienta de investigación; con el objetivo de conocer la posición de los productores y centros de acopio a partir del pago de leche por calidad.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- administración de empresas
- Control De La Producción
- INDUSTRIA LECHERA
- leche
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción
- Ganadería