Más allá de la pantalla” actividades pedagógicas para fomentar el aprendizaje vivencial en las aulas de Educación Inicial
Abstract:
El presente trabajo recoge algunas de las experiencias acontecidas a lo largo de las prácticas preprofesionales de noveno ciclo, desarrolladas en el paralelo 2-A del Centro de Educación Inicial “Hernán Malo” (Cuenca), y parte del análisis del contenido audiovisual expuesto a los niños/as durante la jornada escolar, investigación de la cual derivaron las posteriores reflexiones y actuaciones. Tras detectar el interés demostrado por los niños/as hacia determinados personajes televisivos, se procedió a la realización de una serie de actividades pedagógicas en las que aparecieran dichos personajes, con el fin de captar la atención de los/as infantes y fomentar el aprendizaje vivencial. La investigación se aborda desde el paradigma cualitativo, a través de la metodología “investigación-acción” (Elliott, 1990) y de la sistematización de experiencias (Jara, 2006). Para su elaboración se recogieron evidencias mediante la observación participante y las anotaciones en el diario de campo. El proyecto sirvió para reflexionar sobre las consecuencias que conlleva el uso habitual de las pantallas en edades tempranas y también para señalar la importancia que tiene la realización de actividades que permitan a los niños/as de Educación Inicial tener un contacto directo con el mundo mediante el aprendizaje vivencial.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- educación inicial
- Experiential learning
- Action Research
- Aprendizaje Vivencial
- INITIAL EDUCATION
- INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Enseñanza primaria
- Escuelas y sus actividades; educación especial