Método Singapur y aprendizaje de la matemática en estudiantes de noveno año de EGB de la ciudad de Baños


Abstract:

El análisis de los resultados obtenidos en diferentes evaluaciones nacionales en los últimos años, dan a conocer los bajos niveles de conocimiento y aprendizaje en el área de la Matemática, según las pruebas aplicadas, se evidencia un desconocimiento de los axiomas y teoremas de los números reales, lo que ocasiona dificultades en la resolución de ejercicios y problemas de la vida cotidiana; no saben jerarquizar las operaciones matemáticas y la resolución de ecuaciones e inecuaciones es deficiente, lo que permite deducir que los métodos tradicionales no arrojan los resultados deseados. El propósito de la investigación es determinar la eficiencia del Método Singapur en el Aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de Noveno Año de EGB de la ciudad de Baños, para lo cual se plantea como hipótesis “el uso de la metodología Singapur mejora significativamente el aprendizaje de la matemática”. Se emplea un diseño cuasiexperimental intersujetos a dos grupos equivalentes: control y experimental, con treinta y cuatro estudiantes en cada paralelo, a quienes se les aplica una prueba pre test y después de cinco semanas un post test. En la investigación se aplica el método científico, que parte del análisis del problema, determinación de objetivos e hipótesis, obtención de resultados antes y después de la aplicación. De los resultados obtenidos en las dos pruebas, la comparación de medias y la prueba de hipótesis se desprende que el método Singapur es superior en un 38%, al método Tradicional, demostrando la eficiencia del Método Singapur en estudiantes de Noveno Año.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • DISEÑO CUASI EXPERIMENTAL
  • aprendizaje matemático
  • EFICIENCIA DEL MÉTODO SINGAPUR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Matemáticas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial