Método de Kabat en niños con inmovilidad motriz espástica moderada, de 4-5 años estudio realizado en Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas durante el período de julio del 2013 a diciembre del 2013
Abstract:
Las lesiones producidas durante el parto y el escaso suministro de oxígeno al cerebro antes, durante e inmediatamente después del nacimiento, son la causa de un 10 a un 15% en Ecuador en niños con inmovilidad motriz. Se la define como un trastorno del tono postural y del movimiento, de carácter persistente pero no invariable, secundario a una agresión no progresiva a un cerebro inmaduro. Aunque en nuestro país no se aplica mucho la técnica Kabat en niños con inmovilidad motriz, por la falta de conocimiento de algunos profesionales, he escogido esta técnica porque determina los puntos de facilitación propioceptiva, basada en algunas técnicas como relajación muscular, y aumenta la amplitud articular sostener – relajar. Se aplica en pacientes que presentan una importante limitación de la amplitud articular. Contraer-relajar. Permite el movimiento de rotación, puede hacerse en puntos sucesivos del recorrido para de esta manera poder lograr mi objetivo. Es así como estas técnicas permiten trabajar en el niño las diferentes percepciones que van al trabajo con relajación mediante texturas, información visual, movimiento. El estudio estadístico que se le realizó a los padres en la presente entidad nos llevó a la conclusión que muchos de ellos no colaboran en el tratamiento que debería ser continuo para obtener un mejor resultado Además El trabajo con otros especialistas en el área de terapia permite mejorar el fortalecimiento del niño para seguir aplicando técnicas rehabilitadoras . El propósito de la realización de la tesis en el centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas el permitirá el mejoramiento postural del niño aplicando de manera secuencial el Método de Kabat y poder obtener los beneficios para los niños que acuden a esta prestigiosa institución. La metodología estuvo dada por material bibliográfico, documental, electrónico con investigación exploratoria, descriptiva y experimental, se utilizó de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert juicio de experto y control del Director y Tutor.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Inmovilidad motriz
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Pediatria
- METODO KABAT
- Prefectura del Guayas. Centro Integral de Equinoterapia
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia