Método de POLYA para facilitar el planteamiento de ecuaciones en la Educación Superior


Abstract:

El desarrollo de habilidades y la capacidad del ser humano para resolver problemas constituyen uno de los campos más analizados en la investigación educativa, con este trabajo se pretende facilitar este proceso, este artículo presenta un análisis de la metodología didáctica de la resolución de problemas de Matemática para mejorar la comprensión del sistema de ecuaciones, en los estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí, en el Instituto de Ciencias Básicas, teniendo como objetivo evaluar la eficacia del método de resolución de problema, esta investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo con diseño cuasi-experimental, con dos grupos determinados como control y experimental, teniendo como unidad de análisis 172 estudiantes distribuidos en 4 paralelos, se realizó talleres de capacitación donde se experimentaba con enunciados de problemas los cuales se tenían que pasarlos a lenguaje algebraico y poder plantear las diferentes ecuaciones que se determinaba, se utilizó un test de entrada que se lo aplico al inicio de las intervenciones y un test de salida aplicado al final de las intervenciones, los resultados obtenidos se analizaron mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Con la implementación de esta metodología didáctica de enseñanza-aprendizaje se evidencio que los estudiantes del grupo experimental después de la intervención mejoraron significativamente en resolver problemas y plantear eficacia del método didáctico de resolución de problemas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Optimización matemática
    • Educación matemática

    Áreas temáticas:

    • Matemáticas
    • Escuelas y sus actividades; educación especial