Método kabat en la rehabilitación funcional del paciente con secuela de accidente cerebrovascular
Abstract:
El Accidente Cerebro Vascular es una lesión neurológica aguda, que se produce como consecuencia de los procesos patológicos que afectan a los vasos sanguíneos, caracterizado por la aparición de signos y síntomas rápidamente progresivos, entre ellos, falta de coordinación, debilidad o ausencia movimiento voluntario, pérdida de la función motora, sensaciones anormales como cosquilleos, alteraciones sensitivas. Considerando lo manifestado, se establece al Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (IESS) como la localización para aplicar Método Kabat en la Rehabilitación Funcional que se centra en recuperar las funciones motoras perdidas y, por consiguiente, un mejor desempeño en las funciones ejecutivas. Se evidenció que el género con mayor prevalencia fue el masculino con un 100%, en edades comprendidas entre 40 a 60 años. La metodología que se llevó a cabo fue basada en información de la investigación explicativa, descriptiva y exploratoria, las cuales demuestran de forma clara y científica que aplicar el Método Kabat en la Rehabilitación Funcional con pacientes que presentan secuela por Accidente Cerebro Vascular es factible, ya que demostró resultados positivos, evidenciados en la encuesta de calidad tipo Likert y gracias a la guía de los especialistas del Departamento de Terapia Ocupacional
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
- Adulto
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- Complicaciones
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades