Método lúdico en el desarrollo de la Lecto-escritura para niños de 4 a 5 años.


Abstract:

Este proyecto de investigación se realizó con los niños de 4 a 5 años de la escuela fiscal de educación básica José Antonio Gallegos Orozco de la ciudad de Guayaquil, se determina como la estimulación tempana incide en el desarrollo de la lecto-escritura; tomando en cuenta que las destrezas de leer y escribir se desarrollan en el nivel preparatorio, es necesario analizar que el nivel inicial sienta las bases, con un debido aprestamiento y el aprendizaje de nociones, harán posible el logro de estas habilidades en los niños. La institución objeto de estudio tiene el subnivel 2, se toma como población los párvulos de 4 años, a quienes se observa para hacer un diagnóstico e identificar el problema. La población está formada por directivos, padres de familia, docentes y estudiantes, a quienes se aplicará encuestas y entrevistas. Este trabajo de investigación se fundamenta de manera epistemológica, pedagógica y legal. Comprobada la problemática se diseña una guía con actividades lúdicas que hacen posible el desarrollo de nociones básicas para el desarrollo de lectoescritura.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • estimulacion
  • stimulation
  • APRESTAMIENTO
  • aprendizaje
  • Readiness
  • Lectoescritura
  • Reading and writing
  • Learning

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria