Método orff y su influencia en el desarrollo del ritmo del lenguaje en niños con espectro autista


Abstract:

Al término de la investigación realizada en la Fundación Autismo Ecuador. Se evidenció que la mayor prevalencia estuvo en el género masculino con el 62% de los participantes, en las edades de 5 a 6 años. De tal manera se conoce que el espectro autismo es una deficiencia en el neurodesarrollo afectando la comunicación, la empatía y las interacciones sociales, en la actualidad se la considera como un trastorno multifactorial, puesto que se desconoce con exactitud el origen de la misma. Entre las manifestaciones más comunes podemos identificar, lenguaje ecolálico, dificultad para mantener y argumentar una conversación, limitación en la participación de juegos (déficit de empatía), patrones incorrectos en el ritmo del habla disminuyendo la claridad y calidad del mensaje. Considerando las manifestaciones anteriormente mencionadas, se establece a la institución Autismo Ecuador para aplicar una técnica innovadora que es el Método Orff, que consiste en mejorar las habilidades de comunicación por medio de los juegos musicales, que ayudaran a desarrollar la creatividad, la participación con sus pares (interacción social) y la exploración musical. La metodología que se utilizó parar llevar a cabo lo antes indicado, fue la investigación explicativa, descriptiva y experimental, junto con los instrumentos de evaluación (pre y post test) que fue de elaboración propia, para obtener los datos necesarios orientados a los parámetros de esta investigación, arrojando que el 45% de los niños mejoraron en su lenguaje expresivo y comprensivo utilizando como canal de transmisión la música. Para los profesionales de rehabilitación se realizó una encuesta de calidad tipo Likert, en donde se evidencia que están muy de acuerdo con los procesos musicales para mejorar la calidad del lenguaje en niños con autismo. Palabras Claves: Trastorno Espectro Autista, Método Orff, Comunicación, Música, Ritmo, Lenguaje.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ECUADOR
  • TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
  • CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL EL NIÑO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Pediatria
  • trastorno del espectro autista
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Percepción, movimiento, emociones y pulsiones
  • Enfermedades