Métodos de prevención en contra del virus VIH en adolescentes de 15 a 18 años
Abstract:
El virus de la inmunodeficiencia humana es un problema que acarrea a la sociedad mundial, ya que los esfuerzos que se realizan día a día por controlar esta enfermedad son grandes y conllevan mucho esfuerzo e involucración tanto del personal de salud, como de la sociedad que en este caso a analizar, son los adolescentes de 15 a 18 años de edad, que por su falta de conocimiento y madurez propiedad de este grupo etario, son más propensos a no usar métodos de protección para evitar el riesgo de infectarse con el Virus de inmunodeficiencia humana. Es por esto que se llevó a cabo un análisis datos el Centro de Salud Orquídeas, donde los adolescentes de 15 a 18 años muestran ciertas conductas que nos pueden indicar un plan de acción, debiendo ellos de conocer cuáles son los principales mecanismos de transmisión del virus del VIH, y como se puede prevenir una futura infección. Objetivos: Analizar cuáles son los métodos de prevención que usa el adolecente en contra del VIH/sida Materiales y métodos: Se realizará un estudio analítico de corte transversa, donde se tomara en cuenta como universo a jóvenes adolescentes de 15 18 años atendidos en el Centro de Salud Orquídeas. Resultados: Mediante la presente investigación se identifican diversos factores de riesgo a través de encuestas. Los resultados serán tabulados mediante una plataforma estadística.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Sindrome De Inmunodeficiencia Adquirida
- Virus De Inmunodeficiencia Humana
- CANTÓN GUAYAQUIL
- adolescente
- Epidemiologia Analitica
- Medicina preventiva
- Centro de Salud Las Orquídeas
- ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría