Métodos etnográficos en uso y discusión en la antropología contemporánea.


Abstract:

Desde los años „80 los llamados métodos etnográficos han ganado popularidad en las Humanidades, las Ciencias Sociales y en otras disciplinas. Educadores, sociólogos, politólogos, trabajadores sociales, agrónomos, historiadores y médicos, no sólo antropólogos, vienen incorporando la observación participante, la entrevista no dirigida y la co-residencia a sus estudios empíricos. Dicha visibilidad obedece a varios procesos simultáneos y convergentes: la caída de las utopías socio-políticas de izquierda tras 1989; la crítica postmoderna a los “grandes relatos”; la puesta en cuestión de “la autoridad del autor” y de la academia toda, para representar realidades socio-culturales otras; y la creciente vocalidad de las minorías o grupos culturales subalternos, el surgimiento de movimientos sociales que se definen más por el género (feminismos, homosexuales), el grupo étnico, religioso y/o racial, el parentesco (madres y abuelas de víctimas del terrorismo estatal) y el estado del mundo (pacifismo, ecologismo), que por su posición de clase o su adscripción político-ideológica. Esta proliferación de identidades ha reenviado los debates teóricos en las ciencias sociales, anclados en categorías y principios historiográficos eurocéntricos, hacia el mundo conceptual y metodológico de las ciencias antropológicas que, desde fines del siglo XIX y hasta los años „60 se ocuparon de rescatar los restos de culturas exóticas condenadas, supuestamente, a desaparecer ante el avance inexorable del capitalismo, los socialismos de estado y sus respectivas versiones de la globalización. La antropología social, antropología cultural, etnología, entre otras …

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Etnografía
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Sociología y antropología
    • Bioquímica

    Contribuidores: