Métodos innovadores para la enseñanza de la lectura en niños de 6 y 7 años: modalidad Complexivo: Portafolio Reflexivo
Abstract:
A diario como docente de estudiantes muy pequeños me sentía frustrada, ya que a esta edad es importante la colaboración de los tutores o representantes para el acompañamiento de los estudiantes. Al igual que un buen ejemplo en el caso de la lectura, pero por medio de actividades que poco a poco van siendo implementadas, me ha permitido ver que cada esfuerzo vale la pena. Por lo que, implementando actividades para que el estudiante pueda intercambiar el conocimiento adquirido, sobre una lectura, ellos mismos se sentirán motivados, ya que se irán dando cuenta que sí pueden lograr aprender y descubrir cosas maravillosas por medio de la lectura. Así pues, se deberá crear estrategias que se puedan realizar con el material y espacio disponible, en ciertas ocasiones esto será un desafío porque no se cuenta con equipo tecnológico que permita expandir conocimientos, o utilizarlo como técnica evaluativa, pero por medio de lecturas físicas se ha logrado un buen efecto en sus actitudes sobre la lectura, la cual antes era muy aburrido simplemente pensar que debían que leer. Formando enfoques específicos los estudiantes podrán ir adquiriendo conocimientos para su correcto aprendizaje.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- TESIS DE MAESTRÍA
- aprendizaje
- Innovacion Educativa
- Examen Complexivo
- Lectura
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación