Módulo de reporte estadístico para el Sistema de evaluación de seguimiento del Syllabus de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

En la carrera Ingeniería en Sistemas computacionales de la Universidad de Guayaquil el departamento de gestión pedagógica y de ambientes de aprendizajes evalúa al docente con los resultados de las encuestas de seguimiento al syllabus o también llamado anexo B, esta encuesta es aplicada para seguimiento del cumplimiento del syllabus por parte del docente en tres fechas establecidas por las autoridades competentes, estas son: inicio de unidad, término de la unidad y final del ciclo, estos resultados consolidan todos los tipos de encuestas realizadas por los estudiantes. Se obtiene un promedio de las evaluaciones por cada docente, posteriormente los informes de tablas son entregados a la gestora del departamento de gestión pedagógica y de ambientes de aprendizajes para realizar los reportes con gráficos estadísticos de tipo barra y los entrega al departamento de dirección. Ante esta situación surge el desarrollo del módulo integrado al sistema de seguimiento al syllabus que permite obtener de manera oportuna los reportes con gráficos estadísticos de tipo barra que evalúan al docente según asignaturas, semestre y asignaturas, por rangos de evaluación, por ciclo y asignaturas por todos los tipos de encuesta de una o todas las asignaturas y el curso-paralelo en el que un docente está asignado, esta información permite reflejar un comportamiento de un ciclo a otro para futuras tomas de decisiones como asignaciones acertadas de docentes a un curso-paralelo. Para esto se ha empleado la metodología exploratoria para la investigación y la metodología rup orientada a los procesos permitiendo conocer el funcionamiento del sistema web del seguimiento al syllabus, la arquitectura del programa, información encontrada en los manuales y en la documentación del trabajo de titulación, también se analiza la base de datos con 20 tablas para adicionar la tabla de parámetros como mantenimiento de los rangos de evaluación, y relacionar los datos de evaluación para una mejor interpretación de resultados por medio gráficos estadísticos y su fácil comprensión.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Gráficos Estadísticos
  • Module of reports
  • Statistical graphs
  • Evaluación al Docente.
  • Módulo de reportes
  • Teacher evaluation

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias de la computación
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Educación superior
  • Probabilidades y matemática aplicada